virtually Cómo desempeñarse bien en una entrevista telefónica
will lid the most recent and most present help as regards the world. admission slowly thus you comprehend competently and accurately. will enhance your data dexterously and reliably
Podemos recibir una compensación cuando hace clic en enlaces a productos de nuestros socios.
Casi todas las empresas en estos días realizarán entrevistas telefónicas antes de que se programe una presencial. Si bien esto significa que puede mantener sus cómodas pantuflas puestas, no significa que deba ponerse demasiado cómodo. Para tener un buen desempeño en una entrevista telefónica, primero, debe prepararse de la misma manera que para una entrevista en persona (aparte de las pantuflas). A continuación, debe ponerse la etiqueta de su teléfono y sus oídos atentos.
Preparación básica para cualquier entrevista
En primer lugar, ¡haz tu tarea! No hay forma de que seas de interés para un gerente de contratación si no demuestras que estás interesado en el trabajo y la empresa. Obviamente, debe consultar la página internet de la empresa, pero no se detenga allí. Investigue un poco y descubra lo que piensan los analistas. Establece contactos para ver a quién conoces que trabaja o solía trabajar en la empresa y obtén su perspectiva. Consulte LinkedIn y vea cómo los empleados y clientes de la empresa interactúan con él en línea.
Mantenga su currículum frente a usted en caso de que necesite consultarlo. Su currículum y su diálogo deben comunicar su conocimiento y experiencia y demostrar los resultados que logró en varios roles. Su objetivo es impartir la ecuación de valor que representa. Ten referencias disponibles en caso de que te las pidan. Su preparación debe incluir estar al tanto de cualquier conexión que pueda tener con el entrevistador directamente o a través de sus referencias u otras conexiones.
La etiqueta de teléfono
Practique una buena etiqueta telefónica. Sea cortés y articule sus palabras para que su mensaje se transmita con claridad. Si bien no desea sonar estirado o demasiado formal, es mejor usar la gramática adecuada y evitar la lengua vernácula.
Señales visuales
Cuando estás frente a alguien, puedes captar muchas señales visuales y no verbales, como expresiones faciales, lenguaje corporal y contacto visible. Según el profesor emérito de UCLA, Albert Mehrabian, el 55 % de los mensajes que recibe y procesa su cerebro se basan en su lenguaje corporal. Entonces, por teléfono, estás en desventaja en términos de comprender y hacerte entender. En el teléfono, debe escuchar con mucha atención y tratar de captar todas las señales que pueda. Escuche la repetición, el tono de voz, las pausas, las respuestas rápidas o interrumpidas, las risas o los suspiros.
Hablar claro y despacio
Vigile la velocidad de su discurso, especialmente si usted o el entrevistador están hablando en un idioma que no es su lengua materna. Establezca un ritmo related al del entrevistador para que fluya y el turno de hablar sea pure. Tenga en cuenta que necesita suficiente velocidad para mantener la conversación animada e interactiva, pero no quiere dominar y evitar tomar una velocidad tan lenta que haya silencios confusos o que transmita falta de interés.
Nuestra elección
Preste atención a las preguntas
Si su entrevistador repite información, esto es como un resaltador amarillo: asegúrese de prestar atención e integrar la información. Si una pregunta se repite, debe asegurarse de abordarla; si siente que ya ha respondido la pregunta, entonces articule su respuesta de una manera diferente o solicite una aclaración sobre qué información está buscando el entrevistador.
¿Hay ruidos de fondo que puedan pertenecer a su conversación? Si el entrevistador está revolviendo papeles, dando golpecitos con un lápiz o manteniendo otra conversación, ha perdido el interés y será mejor que descubra cómo volver a encarrilarse. Evalúe rápidamente si este enfoque desviado tiene que ver con su estilo o contenido de comunicación, o si está ocurriendo un evento extrínseco. Si la culpa es suya, intente salvar la llamada de manera proactiva; si ha sido muy extenso, entonces acorte sus respuestas y manténgase en el punto. Si escucha que el entrevistador está tratando de responder a una disaster en la oficina, ofrezca reprogramar la llamada.
Llamar desde un lugar tranquilo
Esté atento a los ruidos que pueden provenir de su lado del teléfono. Apague su radio, televisión, otros teléfonos y aparatos electrónicos durante el tiempo de la entrevista para no distraerse o causar alguna desviación o pérdida de comunicación. Si se siente obligado a levantarse y caminar, tenga en cuenta los ruidos colaterales que está creando o acercándose en su ritmo.
¿Estás escuchando ooohs, aaahs o uh-huhs? Esto es generalmente un indicador positivo de que estás en el camino correcto. Si los ruidos son molestias o relinchos, intente evaluar si esto se debe a su contenido o entrega y realice ajustes.
No te olvides de hacer un poco de ruido tú mismo. En una entrevista cara a cara, puede inclinarse hacia adelante, puede asentir con la cabeza, puede sonreír para afirmar su interés y acuerdo. Debe asegurarse de que su entusiasmo e interés se manifiesten por teléfono. No interrumpa, pero reconozca al orador para que sepa que todavía está allí y que está interesado.
Escuche las reacciones del entrevistador
Escuche el tono y la inflexión, los del entrevistador y los suyos propios. La investigación del profesor Mehrabian muestra que el 38% de los mensajes se procesan en función de su tono de voz. Entonces, cómo dices algo es tan importante como lo que realmente estás diciendo. Sea expresivo, use un tono de voz que comunique el interés y la emoción que está tratando de transmitir. Si sonríes cuando hablas, se infundirá en tu voz, un fenómeno que es tanto psicológico como fisiológico.
Preste atención al tono del entrevistador. ¿Están incluso sonando o están sonando progresivamente más o menos interesados? Si la voz de su entrevistador se vuelve monótona, probablemente los haya perdido. Si su voz se vuelve algo aguda o enfática, probablemente esté entusiasmado. Un tono demasiado agudo puede indicar incredulidad o indignación.
Participar en el diálogo
No solo responda la pregunta y espere la siguiente, esto no es una jaula de bateo, es un diálogo. Lance la pelota hacia atrás de vez en cuando, para aclarar el rol o profundizar en las prioridades del puesto, pregunte sobre la historia del entrevistador en la empresa o qué es lo que más valora de la cultura de la empresa. Una entrevista es entre dos humanos y su propósito es que ambos evalúen una posible asociación.
I hope the article practically Cómo desempeñarse bien en una entrevista telefónica
provides acuteness to you and is beneficial for tally to your data
supply Cómo desempeñarse bien en una entrevista telefónica
Nail the Interview,Interviews,Telephone Interviews,phone Interviews
from https://careeralley.com/how-to-perform-well-on-a-telephone-interview/